Verde que te quiero verde

“Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas”, decía el poema de Lorca. Si compuso estos versos para un drama gitano, ahora podrían convertirse en el mantra de los sufridos urbanitas de todo el planeta. Para cultivar al menos una mata de tomate y ver cómo madura y a qué sabe un tomate-tomate.
Tener un huerto en casa, cultivar nuestras propias verduras y hortalizas y llevar a la mesa los frutos de las plantas que hemos cuidado con mimo y constancia durante meses es una experiencia única e inigualable. Un pequeño lujo que, básicamente por falta de espacio, no todo el mundo se puede permitir… ¿o sí?
Lo primero que debemos hacer antes de empezar a montar nuestro huerto en casa es decidir qué espacio le asignaremos. Esto es sumamente importante, ya que determinará en gran medida el éxito o el fracaso de nuestro proyecto. Para ello debes tener en cuenta algunas consideraciones:
- Debe ser un lugar soleado, que cuente con luz natural el máximo de horas posibles al día (no hace falta que sea luz directa, pero sí que reciba la cantidad suficiente para alimentar las plantas que crezcan en él).
- Tienes que contar con una toma de agua cercana. Aunque esto no es del todo imprescindible, te ahorrará tiempo y esfuerzos a la hora de regar.
- Es importante que el suelo cuente con un buen sistema de drenaje y que canalice el agua sobrante hacia un desagüe o salida de agua. Si instalas tu huerto en una galería o un espacio interior (ojo, recuerda: debe contar con la suficiente luz natural), puedes compensar la ausencia de desagües instalando bandejas que recojan el agua de riego sobrante.
- Ten en cuenta que el espacio que ocupará el huerto se ensuciará con facilidad(trasplantes, podas, riegos…). Toma las medidas que creas oportunas para que esto no represente un problema añadido (puedes delimitar el espacio colindante con tiestos u otros elementos decorativos y así te ahorrarás muchos quebraderos de cabeza en el futuro).
Es el sueño de todo urbanita: arrancar un tomate de su mata, lavarlo, abrirlo sobre una mesa de madera cruda, aliñarlo y comerlo.
🥬 🌶️ En Punto Más Restaurante priorizamos la agricultura cercana y ecológica, empleando alimentos de temporada y proximidad 🍆 🥑